El pasado sábado 11 de marzo, una gran manifestación convocada por CGT discurrió por el centro de Barcelona para protestar por la complicada situación que padece la clase trabajadora y la ciudadanía en general, como consecuencia de las distintas crisis-estafa que desde hace años se vienen produciendo. En esta ocasión, toca la supuestamente provocada por la guerra en Ucrania, y pasado mañana será por cualquier otro motivo creado ad-hoc. Sin embargo, la realidad es que las grandes empresas de distintos sectores como el alimentario, energético, y por supuesto el bancario, entre otros, lejos de verse afectadas por los efectos negativos de la guerra, han visto incrementados exponencialmente sus beneficios, mientras las personas trabajadoras, padecen unos incrementos salariales claramente insuficientes para mitigar el encarecimiento de la vida y, desde luego, nada acordes con las ganancias empresariales. Sigue leyendo
Durante el 14 y 15 de diciembre se han celebrado elecciones sindicales en la empresa de consultoría filial de Accenture, Tecnilógica Ecosistemas. Unas elecciones en donde se elegían 27 miembros de comité de empresa.
Finalmente, la sección sindical de CGT en Tecnilógica obtuvo 19 representantes de los 27 a elegir, alcanzando con ello el 71% de representación.
No obstante, indicar que la participación fue muy escasa, en torno al 6%, al estar toda la plantilla prácticamente en teletrabajo.
Votos | Electos | % | |
CGT | 138 | 19 | 71% |
UGT | 57 | 8 | 29% |
27 |
El juzgado de lo social 34 de Madrid ha declarado la improcedencia del despido (sentencia 239/2022), efectuado al amparo del acuerdo del ERE de Indra STI, firmado por CCOO, UGT, USO y ASIT, del secretario general de la sección sindical de Madrid de la CGT, miembro del comité de empresa del centro de trabajo sito en la Avda. de Bruselas. Sigue leyendo
Hoy se han celebrado elecciones sindicales en Avanade Spain SLU.
Unas elecciones marcadas por una baja participación motivada por el teletrabajo. Teletrabajo, que visto lo visto, no afecta de la misma manera a todas las candidaturas. Curiosamente la presentada por una de ellas, aquella que viene promovida por quienes todos y todas sabemos, obtiene más votos y por ende mayor representación. Hecho este que debería llevar a la reflexión a quienes, desde la tranquilidad de su casa, han preferido abstenerse no yendo a votar, dejando sus derechos en manos de quienes con mucha probabilidad no los defenderán.
Con motivo de la celebración del juicio por el recurso de casación interpuesto por la CGT contra la sentencia de la AN, que desestimó la demanda de nulidad del ERE pactado el pasado 19/10/2020 entre Indra STI y los sindicatos CCOO, UGT, USO y ASIT, el 15 de diciembre entre las 11:00 y 13:00 se llevará a cabo una concentración ante la sede del Tribunal Supremo (Plaza de la Villa de Paris) para manifestar nuestro desacuerdo con que los procesos de restructuración de empresas con beneficios (en este caso, con participación pública a través de la SEPI), cuya única finalidad es la obtener mayores beneficios, se lleven a cabo a costa del empleo de la clase trabajadora y de las arcas del Estado.