El pasado sábado 11 de marzo, una gran manifestación convocada por CGT discurrió por el centro de Barcelona para protestar por la complicada situación que padece la clase trabajadora y la ciudadanía en general, como consecuencia de las distintas crisis-estafa que desde hace años se vienen produciendo. En esta ocasión, toca la supuestamente provocada por la guerra en Ucrania, y pasado mañana será por cualquier otro motivo creado ad-hoc. Sin embargo, la realidad es que las grandes empresas de distintos sectores como el alimentario, energético, y por supuesto el bancario, entre otros, lejos de verse afectadas por los efectos negativos de la guerra, han visto incrementados exponencialmente sus beneficios, mientras las personas trabajadoras, padecen unos incrementos salariales claramente insuficientes para mitigar el encarecimiento de la vida y, desde luego, nada acordes con las ganancias empresariales. Sigue leyendo
LLAMAMIENTO A TODA LA CGT
Hay que luchar para recuperar el poder adquisitivo
En el último Congreso de la CGT, celebrado en Zaragoza en junio de 2022, se alcanzaron una serie de acuerdos encaminados a fortalecer la presencia de CGT en las calles y la acción sindical en su conjunto. Una de las ponencias aprobadas y firmada por todas las personas que integran el actual SP Confederal hacía un llamamiento a la “lucha por la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y las pensiones”, y a su vez, para alcanzar dicho objetivo, a “fortalecer la acción sindical a nivel sectorial en defensa de los salarios tratando de coordinar distintas empresas”.
Para cumplir con estos acuerdos, desde seis de las Federaciones que integramos la CGT a petición de secciones sindicales de empresa y subsectores nos hemos coordinado en una campaña que tiene como objetivo la recuperación del poder adquisitivo de la clase trabajadora, reivindicando en las empresas subidas salariales suficientes y trasladando esta lucha a la calle mediante movilizaciones descentralizadas de distintos sectores y que han ido desde huelgas a concentraciones.
Para dar un paso más en esta lucha, acordada en el último Congreso, pedimos ahora a toda la CGT su participación en la manifestación que tendrá lugar en Madrid el próximo 17 de diciembre bajo el lema de CONTRA LA SUBIDA ASFIXIANTE DE PRECIOS, POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO, TODAS A LA CALLE EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE. Sigue leyendo
Manifiesto del sindicalismo alternativo del estado español
Derogación integra de las reformas laborales de 2010 y 2012.
Contra la carestía de la vida y el encarecimiento generalizado de los precios.
Contra el Pacto de rentas que pretende contener las subidas salariales y de las pensiones.
El pasado mes de febrero se aprobó lo que se ha venido a llamar la Reforma Laboral. Esa llamada Reforma, oculta una realidad que nadie se atreve a negar, ni siquiera los poderes financieros, las derechas y la patronal, y es el hecho de que estamos ante una consolidación de los aspectos más lesivos de las Reformas Laborales de 2010 y 2012, tramitadas en plena crisis financiera, con las que se arrebataron importantes derechos conquistados con grandes luchas por parte de los trabajadores y de las trabajadoras.
La fase previa de negociación de esta última Reforma, durante el año 2021, estuvo marcada por la obsesión del Gobierno, por alcanzar cualquier tipo de acuerdo que pudiera presentarse como modelo de consenso. Sigue leyendo
Manifestación contra la cumbre de la OTAN
No a la OTAN. No a las guerras. ¡Abajo los presupuestos militaristas y el rearme imperialista!
No a la invasión reaccionaria de Putin: ¡Fuera tropas rusas de Ucrania! ¡Vuestras guerras no las pagamos!
Este 29 y 30 de junio se reunirá en Madrid la cumbre de la OTAN, custodiada por un enorme operativo policial y securitario a cargo del gobierno español. Pedro Sánchez, presidente del gobierno “más progresista de la historia” formado por la coalición PSOE-Unidas Podemos presidirá las deliberaciones de una cumbre que tiene como uno de sus objetivos principales reforzar el militarismo imperialista.
La OTAN es la mayor alianza militar del mundo, una organización criminal que ha contribuido al enfrentamiento entre pueblos, al derrame de sangre y a la militarización de nuestras sociedades. Sigue leyendo
Así es como nos encontramos las mujeres, especialmente en los últimos siglos, Juntas y en Lucha contra las Desigualdades, juntas y en lucha por nuestra emancipación, por un humanismo integral, por una sociedad de igualdad, justicia social, democracia directa y libertad solidaria, como nos legó el movimiento anarquista Mujeres Libres.
Las mujeres, el anarcofeminismo, todo el movimiento feminista inclusivo actual, llevamos muchos años en lucha porque el sufrimiento que nos inflige el enemigo es insoportable. Un sufrimiento que abarca lo físico, lo psicológico y lo ético; que nos afecta en todos los planos de la vida política, pública, laboral, social, económica, personal, afectiva, sexual, cultural, educativa, creativa… Sigue leyendo