huelga

Secciones sindicales CGT en el GRUPO MINSAIT INDRA
COMUNICADO DE PRENSA CONVOCATORIA DE HUELGA

CONTACTO :
cgtindrasti@gmail.com
cgtigu@gmail.com
cgtbposervicios@gmail.com

02 de Diciembre de 2024

Las secciones sindicales de CGT de las empresas de consultoría del Grupo INDRA, conocidas como Mintsait, anunciamos que hemos convocado huelga en dichas empresas, a causa del descontento y malestar prolongado en el tiempo de las plantilla respecto a la precariedad que llevan sufriendo en relación a los salarios, siguiendo el mandato de las asambleas de la personas trabajadoras que se celebraron el pasado 18 de noviembre y que así lo decidieron.

La plantilla de INDRA, con más de 20.000 profesionales de una de las principales empresas tecnológicas de España, comenzó hace más de un año una serie de movilizaciones con el objetivo de recuperar su poder adquisitivo, que ha sido gravemente erosionado en los últimos años. Sigue leyendo

Desde CGT hemos venido manifestando en anteriores comunicados, que ante las propuestas de subidas salariales irrisorias, para mayor escarnio compensables y absorbibles, efectuadas por la patronal bancaria en la mesa de negociación del XXV Convenio Colectivo para el periodo 2024-2027, era necesario acudir a acciones directas en legítima defensa de los intereses de las plantillas.

Es por ello, por lo que manifestamos públicamente nuestro respaldo y adhesión a la convocatoria de paros parciales convocados en el sector para el próximo 26 de febrero entre las 08:00 y las 10:00 horas. Sigue leyendo

Hoy se ha celebrado la quinta reunión de la mesa de negociación del futuro XXV Convenio Colectivo de Banca y visto su desarrollo, queda claro que la patronal bancaria AEB no ha entendido el claro mensaje que las plantillas del sector, a través de las distintas representaciones sindicales presentes en la mesa, les ha mandado.

No ha entendido, que mientras unos nadan en beneficios, augurando incluso nuevos récords para el año el curso, los otros no puedan aceptar que su salario, ya no solo es que no recupere mínimamente lo perdido, sino que ni se le pretenda incrementar lo suficiente para no volver a perder en el futuro. Sigue leyendo