acción sindical

Konecta Servicios Administrativos y Tecnológicos, S.L. (Konecta SAT) es un empresa del Grupo Konecta, otrora participada por Banco Santander, cuya actividad es la de ofrecer es servicios administrativos.

Esta sociedad ha venido trabajando históricamente casi en exclusiva realizando tareas de back-office del Banco Santander, actividad rescindida casi en su totalidad por este, tras ser internalizarlas en el propio grupo.

Esta rescisión ha servido, tras la negativa premeditada de la empresa a buscar nuevos proveedores, actitud denunciada sistemáticamente por la sección sindical de la CGT en muy distintos foros (Congreso de los Diputados, Asamblea de Madrid, Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Dirección General de Empleo y ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes) para que Konecta SAT, alegando no tener trabajo efectivo haya planteado una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (modificación funcional) de 186 personas. Sigue leyendo

Manifiesto del sindicalismo alternativo del estado español

Derogación integra de las reformas laborales de 2010 y 2012.
Contra la carestía de la vida y el encarecimiento generalizado de los precios.
Contra el Pacto de rentas que pretende contener las subidas salariales y de las pensiones.

El pasado mes de febrero se aprobó lo que se ha venido a llamar la Reforma Laboral. Esa llamada Reforma, oculta una realidad que nadie se atreve a negar, ni siquiera los poderes financieros, las derechas y la patronal, y es el hecho de que estamos ante una consolidación de los aspectos más lesivos de las Reformas Laborales de 2010 y 2012, tramitadas en plena crisis financiera, con las que se arrebataron importantes derechos conquistados con grandes luchas por parte de los trabajadores y de las trabajadoras.
La fase previa de negociación de esta última Reforma, durante el año 2021, estuvo marcada por la obsesión del Gobierno, por alcanzar cualquier tipo de acuerdo que pudiera presentarse como modelo de consenso. Sigue leyendo

La Manifestación del Primero de Mayo en Madrid en la que participa CGT-MCLMEX tendrá el siguiente horario y recorrido:

La marcha partirá a las 11:30 HORAS DE LA PLAZA MAYOR

Recorrerá la calle Toledo, la Glorieta de Puerta de Toledo, la Gran Vía de San Francisco, Calle Bailen hasta la Calle Yeseros, Corral de la Morería, Plaza de Gabriel Miró y finalizara sobre las 14:30 Hs. en la zona deportiva DEL PARQUE DE LAS VISTILLAS.

A continuación, tendrá lugar la concentración en el Parque de las Vistillas que se prolongará hasta las 19 horas, celebrándose en dicha zona el mitin previsto en el que se leerá el manifiesto y se realizaran algunas actuaciones de grupos musicales.


MANIFIESTO

Sigue leyendo

Ni nos harán creer, ni nos harán callar

Lo que se prometía como la solución a los problemas de la clase trabajadora no ha supuesto más que un nuevo y enorme fiasco; la nueva reforma supone la definitiva legitimación y consagración, por parte del autodenominado gobierno más progresista de la historia, de aquellos aspectos más lesivos que ya se avanzaron en las reformas laborales de 2010 (gobierno Zapatero) y de 2012 (gobierno Rajoy).

Entre otras cuestiones, se quedan los mecanismos que facilitaban los despidos (no se recuperan indemnizaciones ni los salarios de tramitación), se quedan las razones intangibles de las previsiones económicas (pérdidas previstas o futuras) para poder llevar a cabo despidos colectivos, o la no intervención de la autoridad laboral en los ERE. Sigue leyendo